Los seres humanos tendemos por naturaleza a las rutinas, no importa cuán alternativo te creas, todos tienen alguna serie de conductas que su cerebro debe cumplir día tras día para sentir que se tiene el control. Esa secuencia de tareas da sentido al día a día, nos hacen sentirnos vivos y con propósito. Nos levantamos, vamos al baño, nos cepillamos, revisamos el móvil mientras preparamos desayuno. Así comienza la rutina de muchos, así comienza mi rutina día tras día. Pero, ¿De qué me estoy alimentando? ¿Pueden mis dientes sobrevivir a mis hábitos alimenticios? ¿Está la comida pensada para cuidar mi boca o eso da igual con tal de comer todo lo se me antoje? ¿Tengo alternativa?Una buena alimentación te ayudará a mantener una buena figura, pero una «alimentación inteligente» mantendrá tus dientes blancos y fuertes, ¡Hasta el último día!
¡Se acabaron los estereotipos ser joven no es sinónimo de salud, ni ser viejo sinónimo de llevar dentadura postiza!
Ignorar es de cobardes.
¡Tú decides qué, cómo, cuándo y por qué comes lo que comes!
Espera, espera antes que nada, ¿Qué entiendes por caries? Exacto, es la archienemiga de tus dientes, ella se encarga de destruir sus tejidos ayudada por los ácidos que producen las bacterias de la placa, te lo digo más claro ese ácido es excremento de bacterias y por eso es que una boca sucia huele exactamente a caca. En resumen, en el instante que empiezas a comer las enzimas empiezan a digerir la comida en tu boca y empieza la fiesta de las bacterias, lamento decirte que es instantáneo, por eso al final del día sientes tus dientes rasposos porque están llenos de caca de bacterias. Todo cuanto comemos en este primer mundo de alimentos procesados tiene el potencial de destruir tu dentadura en cuestión de meses.
A continuación, el Top 5 de los alimentos más cariogénicos del mundo y por desgracia también tus favoritos.
¡Qué conste! Ya no tienes escusas.
¿Qué es lo primero que comemos de mañanas? ¿Qué acompaña todas nuestras comidas y ponen de primero en cualquier restaurante? Nuestro amado y preciado pan, este es el alimento más común y cariogénico presente en la dieta de nuestra especie. Estamos acostumbrados a consumirlo desde antes de aprender a caminar, en casa, bares, restaurantes, y la verdad sea dicha nos ha salvado la vida miles de veces entre prisas y prisas. Pero ¿Qué hago? ¿No puedo comer más pan o de que va esto? No te preocupes que te lo explicamos todo y tú te encargas de tomar tus decisiones. El pan como sabes básicamente son carbohidratos tipo almidón, que a su vez se metabolizan como azúcar y nos dan energía rápida. ¡Pero esta familia es más grande aun! Las amadas galletas, esas ricas patatas fritas. ¡Sí! ¡Lo sé! El dolor es mutuo, créeme. Tanto amor por las patatas y resultaron traidoras.
Nada mejor en una tarde de verano que un refresco bien pero bien, fresquito. Si es de cola o de naranja mejor, mi favorito el de naranja. ¿Y el tuyo? ¿No te apetece uno en este momento? Pues lamento fastidiarte, los refrescos están hechos con toneladas industriales de azúcar, se puede decir que es ácido para tu dentadura, sino me crees haz la prueba en casa. En una lata de refresco. ¡Un cuarto de su contenido es azúcar pura y dura! ¿Por calmar ficticiamente la sed? Es demasiado. Luego pregúntate, ¿Esta es la cantidad de azúcar que le doy a mi hijo? ¿Esta es la cantidad de azúcar que consumo diariamente? Como la pesadilla no acaba, te cuento que gracias a su forma líquida penetra más rápido en las cavidades y espacios interdentales, es decir entre diente y diente, que además es la zona más propensa a desarrollar caries. Literalmente el uso continuado derrite el esmalte dental. ¿Qué me cuentas? ¿Te sigue provocando?
El amor es dulce, el amor es chocolate, a todos nos va el chocolate, por amor, adicción o capricho puntual, todos hemos tenido en nuestras manos un trozo de chocolate y hemos disfrutado de su sabor particular, más de una vez. En el mundo actualmente existe una inmensa variedad de chocolates. Existen con leche, amargo, blanco y semiamargo. ¿Cuál es tu favorito? ¿Cuál te gusta más? ¿Te comes solo un cuadro o la tableta completa? No quiero ser el aguafiestas pero te tengo malas noticias, aunque nos duela el chocolate tal y como lo conocemos es el alimento creador de caries por excelencia, su procesado cuenta con altos niveles de azúcar refinada y su letal consistencia permite que se adhiera fácilmente a los dientes. Sabemos que es difícil dejarlo aunque te lo recomendemos en siete idiomas diferentes, entendemos tu relación tóxica con el chocolate, créeme nosotros también lo hemos tratado de dejar muchas veces pero vuelve a nuestras vidas cuando estamos tristes, vuelve como si nada hubiese pasado. Pero recuerda esto el cacao real es amargo así que lo conoces por chocolate no es más que un adicto veneno. Así que lo único que puedo recomendarte es practicar una buena higiene bucal, esto se traduce a que mínimo uses algún enjuague bucal luego de comerlo. Asegúrate que no deje restos de azúcar, ni de chocolate en tu boca.
Te acompañamos en el sentimiento, a nosotros también nos sorprendió, primero los refrescos, luego el chocolate y ahora el zumo. ¿Qué sigue? ¿Las golosinas y los caramelos? Pues sí, pero no nos adelantemos a los hechos. ¿Me creerías si te dijera que a veces los zumos industriales tienen más azúcares que el refresco? Es así, una lata de Coca Cola tiene 35 gramos de azúcar y un zumo pequeño de Mercadona tiene 42 gramos de azúcar. Así que no creas que al dejar el refresco y tomar el zumo industrial estás haciendo mucho por tus dientes o por tu cuerpo, es peor. De hecho su inofensiva y falsamente saludable presentación son el caballo de Troya para convertir en adictos y destruir las dentaduras de los más pequeños. A esto se le suma la capacidad que tiene la fruta de dañar tus dientes si la comes compulsivamente por su alta concentración de ácido cítrico. ¿Bueno entonces qué puedo beber? ¿Vino? No esta mal pero sabemos que el vino mancha los dientes y reduce la producción de saliva. Aunque te tengo respuesta para esa pregunta, bebe agua. Tú cuerpo te lo pide a gritos cuando tiene sed, créeme que no pide ni zumos, ni vino, ni refresco, ¡Pide agua!
¿Cuál es la estrella central en los cumpleaños de nuestros peques? Exacto, ¡Chuches! Sí, ese es el día perfecto para dejarlo comer lo que quiera, cuando quiera, en la cantidad que quiera, te entiendo pero es que celebramos el cumple del peque e invitamos a todos: abuelos, amigos del trabajo, hermanos, otros peques y como no el invitado de honor no se hace esperar la caries, son el invitado vip de toda fiesta. Las golosinas y caramelos son un alimento rico en azúcar refinada por excelencia, además suelen adherirse mortalmente a nuestros dientes. ¿Quieres qué tu hijo sufra de caries? ¿Disfrutas viéndolo llorar con dolor de muelas? Simple, sigue comprándole chuches.
La idea no es convertirte en un policía de la comida y que te prives de todo aquello que te gusta, puedes comerlo, disfrutarlo pero ignorar las desventajas que estos tienen y el daño que te hacen, solo te convierten en un necio por excelencia, ¿Es que te gustan las caries? ¿Te pone un dolor de muelas? Lo dudo, seguro que al leer este articulo has pensado en todos los años que llevas comiendo chuches o chocolate por la noche y luego te da pereza levantarte a cepillar. Tranquilo, nosotros tenemos la solución a tus problemas: Cepíllate y visita a tu dentista. Pensando en ti y esos malos hábitos hemos creado una campaña para defender tu sonrisa, en especial para los lectores del blog: Te regalamos una consulta diagnóstica, una revisión radiológica y una limpieza dental integral. Pide tu cita hoy mismo y consigue hasta un 50% de descuento en tu blanqueamiento dental, no pierdas esta oportunidad, llámanos al 910 599 743.
Te esperamos la semana que viene con mejores consejos y promociones adaptadas a tus necesidades. Recuerda, en Clínica Dental Solidaria nuestra recompensa es tu sonrisa.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Leer más
Las cookies necesarias ayudan a hacer que un sitio web sea utilizable al habilitar funciones básicas como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras del sitio web. El sitio web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
No utilizamos cookies de este tipo.
Las cookies de marketing se utilizan para realizar un seguimiento de los visitantes en los sitios web. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por lo tanto, más valiosos para los editores y anunciantes de terceros.
No utilizamos cookies de este tipo.
Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de sitios web a comprender cómo interactúan los visitantes con los sitios web recopilando y notificando información de forma anónima.
No utilizamos cookies de este tipo.
Las cookies de preferencia permiten a un sitio web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve el sitio web, como su idioma preferido o la región en la que se encuentra.
No utilizamos cookies de este tipo.
Las cookies no clasificadas son cookies que estamos en proceso de clasificación, junto con los proveedores de cookies individuales.
No utilizamos cookies de este tipo.
Las cookies son pequeños archivos de texto que pueden ser utilizados por los sitios web para hacer que la experiencia de un usuario sea más eficiente. La ley establece que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.